La iluminación es mucho más que instalar lámparas para poder ver cuando oscurece.
Y existen tipos de iluminación para potenciar cada ambiente, adaptando las características desde el diseño y la atmósfera que se quiere crear.
Les queremos compartir información útil, sobre conceptos importantes que debemos tener en cuenta para que la iluminación además de ser la apropiada, se convierta en un elemento decorativo que lleve los espacios a otro nivel.
Es posible verse abrumado por tantas opciones, pero no tienes que hacerlo tu solo, empresas en Colombia como LUMEN ofrecen estos servicios, además de vender las luminarias, para crear el espacio perfecto.
Este servicio lo préstamos a todos nuestros clientes que lo requieran, desde iluminación para hoteles, almacenes o casas, pasando por iluminación para plantas industriales y de alta especificación, como minería, túneles y alumbrado público. Cuenta con nosotros para potenciar la iluminación de tu proyecto.
Aquí dejamos algo de inspiración para tener en cuenta al momento de diseñar la iluminación:
· La iluminación general es la que utilizamos en todos nuestros espacios, es fundamental para ayudar a nuestros ojos, durante períodos oscuros y su finalidad es llegar de una manera uniforme a cada rincón del espacio.
Esta por lo general se genera de luminarias ubicadas en el techo, estas luminarias se deben distribuir de acuerdo al efecto que se quiere lograr.
· La iluminación puntual es la que busca dirigir la luz hacia un punto específico. Se utilizan en lugares donde se realiza una tarea o actividad puntual.
· La iluminación decorativa, tiene la finalidad de iluminar determinados elementos tanto arquitectónicos como artísticos para llamar la atención sobre ellos. Asimismo, las lámparas o luminarias utilizadas en este tipo de iluminación suelen convertirse en protagonistas de la decoración del espacio.
· La iluminación de ambiente o exposición busca darle dramatismo o teatralidad a un espacio. La iluminación se convierte en el gran aliado del diseño de interiores, logrando resultados dramáticos y sorprendentes.
En el diseño de iluminación, la temperatura es clave. La luz que utilizamos normalmente varía entre blancos y amarillos.
· Llamamos luces cálidas a aquellas que tienen una tonalidad más dorada. Son ideales para aquellos espacios en los que preferimos relajarnos y no necesitamos de una iluminación más nítida y potente.
· Las luces neutras, no llegan a ser doradas, pero no son tan blancas como las frías. Este intermedio equilibra muy bien las ventajas de las dos: un espacio más acogedor, pero sin perder la nitidez.
· Y las luces frías son las más indicadas para espacios donde ejercemos tareas de más cuidado, donde la iluminación debe ser potente y ofrecernos nitidez. Estas favorecen un estado de atención.
¿Fue útil esta información? ¿Quieres que ampliemos más el contenido?… Esto es sólo el inicio. ¡Tenemos mucho conocimiento por compartir!