Qué debes saber sobre la desinfección UV

En 2020 el mundo se detuvo ante un reto invisible para el ojo. Nos vimos obligados a concientizar sobre que nos rodeaba y esas particulas invisibles que podían afectarnos. Lumen se embarcó en un camino disruptivo e innovador para proveer una solución a la incertidumbre del entorno.

Lumen encontró el papel que cumple la luz UV en la desinfección. Quiso adentrarse para ofrecer en el mercado colombiano una solución aquellos que quieren tener el control de sus espacios.

La luz UV es una forma de radiación electromacnética, En la naturaleza la vivimos con la radiación que emite el sol. Esta se divide en tres espectros: UVA, UVB, UVC variando en la longitud de la ondas electromagneticas. Aun siendo producida por el sol nuestra atmósfera absorbe gran cantidad de esa luz dejando por fuera La UVC, la única con propiedades de desinfección. Siendo la electricidad la única manera de generar luz UVC y lograr la desinfección.

Esta longitud de onda tiene la capacidad de desactivar bacterias, virus, moho y hongo, en esta longitud los fotones están altamente energéticos y trabajan haciendo reacciones fotoquímicas en el ADN Y ARN de microorganismos patógenos. Esta reacción fotoquímica realiza una lesión en el ADN /ARN impidiéndole al patógeno reproducirse, no permitiendo que este se propague.

La desinfección de UVC puede ser utilizado para desinfectar, el aire, el agua o superficies especificas. En Lumen estamos especializados en la desinfección de espacios cerrados, como lo son oficinas, salones o incluso hospitales. Con el fin de tener control sobre los espacios cerrados y evitar la propagación de virus o bacterias.

Además de la desinfección de espacios también contamos con la capacidad de desinfectar superficies y elementos especiales.

Si quieres conocer más acerca nuestros productos, te invitamos a contactarnos en nuestros canales de atención